Superar una ruptura de pareja: consejos prácticos

superar ruptura de pareja

Para superar una ruptura de pareja es fundamental que tengas paciencia. Si estás pasando por una situación de este tipo, sabemos que las circunstancias externas afectan a tu estado de ánimo. Sin embargo, para superar este dolor necesitas una actitud proactiva, es decir, tú puedes transformar esta situación a través de tu propio punto de vista. ¿Cómo puedes lograr este objetivo de afrontar una ruptura? En este artículo te lo contamos.

6 consejos para afrontar una separación

1. Despídete del pasado. Por ejemplo, puedes escribir una carta en la que expreses todo aquello que necesitas decir. Esta carta es un ejercicio metafórico de expresión emocional que se ajusta a las necesidades de este momento.

2. Amigos. No estás solo, aunque a veces te sientas así. El vacío interior que queda tras una ruptura de pareja puede hacer que te sientas especialmente vulnerable en este momento. No te encierres en tu propio dolor. Comparte planes y conversación con tus mejores amigos.

3. Establece una rutina. Estás viviendo el inicio de una nueva etapa. Intenta estructurar los tiempos de tu agenda en torno al trabajo, el tiempo libre y el descanso. Ojalá que puedas añadir el aliciente de alguna novedad para superar una ruptura. Por ejemplo, un curso de ocio.

4. Para superar una ruptura acepta la ruptura. Este es un paso fundamental. Incluso aunque tú sigas sintiendo algo especial por tu ex, asume la realidad tal y como es. Es decir, vive el presente desde el presente y no desde el pasado. No hagas constantes comparaciones entre el hoy y el ayer.

5. Inteligencia emocional. Escucha tus sentimientos, porque tienen mucho que enseñarte. No intentes tapar el dolor con la ocupación constante. Es recomendable que escuches cómo te sientes. Confía en tu propia capacidad de resiliencia porque, a pesar de todo lo ocurrido, la capacidad de ser feliz sigue intacta en tu corazón. ¿Cuáles fueron las causas de la ruptura? Intenta recordarlas para no idealizar el pasado.

6. Nuevos objetivos. En este momento puedes sentir el dolor de un proyecto sentimental que ha llegado a su fin. Sin embargo, la vida continúa. Para recordarlo, puedes definir nuevas metas que te gustaría cumplir a corto plazo. Piensa en alguna iniciativa sencilla puesto que, de este modo, te resultará más fácil motivarte con esta tarea.

Optimismo para afrontar una ruptura de pareja

No necesitas rehacer tu vida para superar una ruptura. Tu vida está completa en sí misma. Conviene tener cuidado con el lenguaje porque describe la realidad. Por tanto, después de la ruptura, tu felicidad no depende de volver a encontrar una pareja. Eres una persona autónoma e independiente para disfrutar de la vida. Tú eres tu principal apoyo para afrontar una separación.

Por tanto, para superar una ruptura de pareja, intenta poner en práctica estos consejos y confía en la sabiduría de la propia vida. Y, si necesitas ayuda psicológica, no dudes en contactar con nuestro centro.